jueves, 3 de febrero de 2011

gestion de proyecto

PROBLEMA
Aplicación insuficiente de las normas de manipulación de alimentos en Fusagasuga.
CONSECUENCIAS.
Intoxicación
Disminución de la clientela y del empleo
Aumenta la propagación del virus
CAUSAS
Desconocimiento de la norma de manipulación de alimentos.
Exposición del producto a condiciones insalubres
SOLUCIÓN
Crear un establecimiento con la manipulación adecuada ofreciendo productos inocuos al
cliente.
Crear un establecimiento que aplique el decreto 3075
Dar capacitación a empresas que ofrecen productos alimenticios
Oferta
En Fusagasuga solo encontramos un establecimiento que ofrece este servicio cumpliendo,
casi en su totalidad el decreto 3075.
Este establecimiento ofrece una variada gama de productos aplicando lo más posible el
decreto 3075, ofreciendo seguridad al cliente a la hora de comprar el producto.
A pesar de que en la ciudad de fusagasuga hay 180 establecimientos registrados en cámara
y comercio de los treinta que pudimos observar solo uno cumplió las normas del decreto
3075
La gran mayoría de los establecimientos no cumplen a cabalidad el decreto 3075 por
ejemplo encontramos operarios sin tapabocas, sin gorro, sin uniforme, con uniforme sucio
o de colores, sin guantes, hablando por celular en el área de producción, contando dinero
manipulando los alimentos sin lavarse las manos, repasadores sucios, pisos oscuros o sucios
no mantienen los alrededores limpios y libres de acumulación de basuras, no posee una
edificación que este diseñada para la protección de los alimentos.
En Fusagasuga las personas prefieren consumir:
-almuerzo corriente
-pollo asado
- comidas rápidas
General mente al medio día y en la noche
DEMANDA

Según la observación pudimos darnos cuenta que la mayoría de los clientes son mayores de
40 años, pocos niños y jóvenes. Dé estrato de dos en adelante.

lunes, 31 de enero de 2011

Bitacora

¿que he echo hasta hora?
he creado nuevas ideas para el proyecto a beneficio de la comunidad.porque mi proyecto es crear un restaurante el cual tenga todas las normas requeridas para que no aigan personas dacnificadas por los restaurantes con mala higiene

¿ comprendo lo que hize?
si comprendo mi proyecto, porque la sociedad necesita de un restaurante que cumpla con todas las normas del decreto 3075 para que no tengan enfermedades, por falta de sanidad.

¿que dudas me quedaron?

para llevar a cabo este proyecto como se financiaria?

jueves, 27 de enero de 2011

1) ¿que enseñanzas la deja este caso a su proyecto personal?

Rta.  Investigar el problema  buscando la solucion que sea para el bien comun de la sociedad.

2) ¿ que opinion le merecenlas variables propuestas para la recoleccion de informacion ? ¿creen que fueron suficientes?

Rta. En mi opinion arturo tenia las varibles necesarias pero al hablar con el asesor le surgio ampliar mas la informacion de las variables, para asi tenet mejor resultado en su proyecto.

3) ¿ Que aspectos importantes aprendio de la forma como arturo y su asesor plantearon el  problema del proyecto?

Rta. para llevar a cabo un proyecto hay que tener en cuenta el lugar donde se va a desarrollar, que incomvenientes se podrian presentar al momento de llevarlo a cabo y como se podria solucionar tambien hay que tener en cuenta ventajas y desventajas.

4) ¿ Donde comienza y donde finalizan los periodos de formulacion, gestion y operacion del proyecto propuesto?

Rta. Los periodos de formulacion comienzan cuando Arturo se intereza por la produccion platanera  ya que en marcella eran muy poco los cultivos de platanos especie arton, entonces para llevar acabo su proyecto analizo la zona y la rentavilidad que le daba este proyecto seguidamenteformulo los objetivos, para pader concluir su proyecto solicito asesoria y por ultimo llevo a cabo su proyecto.

lunes, 24 de enero de 2011

PREPARACION DE ALIMENTOS A PETICION DE LOS CLIENTES



se conoce como buffet que es donde se les atiende con productos que se encuentran en mesa o mostrarlo a los clientes se sirven lo que deseen y la cantidad como lo deseen, este buffet generalmente es un establecimiento donde tienen que atender una gran cantidad de clientes en un tiempo muy corto, algunos buffet se caracteriza por ofrecer a los clientes productos cortados en porciones cortadas en cantidades como el cliente lo desee , la línea de buffet permite atender máximo 75 cliente para mejor atención, pues, se debe tener una atención especial para con los clientes, actualmente los hoteles independientes como las cadenas hoteleras han reflexionado hacerla de la forma administrar las operaciones en la gestión alimenticia y bebidas para una mejor calidad del producto.


un análisis sobre los consumos en la instalación se debe tener en cuenta el consumó y los costos que estos generan, teniendo encuesta los resultados recogidos para un eficaz control sobre los costos de los alimentos es necesario tener un seguimiento desde el momento que se compra hasta cuando se ofrece al mercado para los clientes, para no afectar negativamente en los costos de los alimentos se debe evitar al máximo el desperdicio y descomposición se puede reducir por medio de un buen proceso de almacenamiento a una debida temperatura, rotación entre otras, estas medidas se deben llevar a cabo por los implicados (dirección, maître, chef y personal de cocina) cada acción de los implicados debe estar encaminada a evitar al máximo la perdida de alimentos en el establecimiento.